naturaleza psicodelica

 En la Sierra de la Maracarena, en Colombia, se encuentra el caleidoscópico río Caño Cristales, famoso por su agua de colores cambiantes. En realidad sólo son pocos días al año en los que el río ofrece esta gama policromática que seduce con relumbres paradisiacos. Es justo en la temporada entre la sequía y el inicio de las lluvias que las diferentes variedades de algas y musgo del río eclosionan en colores brillantes.

 Este paisaje digno de presenciar tomado de la mano de tu novia extraterrestre como si fuera una romántica y exhuberante puesta de sol, corresponde a una mezcla cristalizada de sulfuro, resorcinol, y dibenzofuran, obtenida por el Dr John Hart en el Departamento de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas de la Universidad de Colorado, en Boulder.


 Un diátomo marino que se encuentra extinto, el Craspedodiscus coscinodiscus, nos presume su naturaleza mandálica, gracias a la cámara de Stephen Nagy.


No sólo las aves seducen a través de un apéndice de colores, ya sea penacho, cola, u otra protuberancia emplumada, las arañas saltarinas pavorreal tambien utilizan un deslumbranteaddendum para cortejar a las hembras. Hasta el hombre usa la ropa como accesorio para efectuar esta seducción de estética prostética.


Lo que pareciera ser una muestra de arte tribal intergaláctico realmente corresponde a una película de jabón capturada por Gerd Guenther, en Dusseldorf, Alemania.

Una substancia antidepresiva nunca había sido tan llamativa como en esta entidad policromática, que corresponde a la trazodona. La imagen, que proyecta un ser que pareciera producido del encuentro sexual entre un dinosaurio y un holograma, fue captada por Lars Bech, en Naarden, Holanda.
Simulando la imagen de un ángel caído a las profundidades del mar, con la ligereza que sólo el pecado metafísico puede manifestar, aparece este molusco Lima, fotografiado por el Dr Gregory Rouse en el Instituto de Oceanografía Scripps en California.

Como una especie de altar que tributa a un dios altamente psicodélico, aparece esta imagen de la cabeza de un pez zebra que capturó el Dr Hideo Otsuna en el Centro Médico de la Universidad de Utah.